shem tov cap 12

of 11 /11
בס''ד©Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org Mateo Shem-Tov Cap 12 - las raíces latinas del Texto de Shem-Tov, el Avon-Gilaíon, y las curaciones de Yesh”u. פרק י''ב[ 32 ] ויסב יש''ו אל ארץ הגליל ללמד קהלותם ומבשר להם זבד טוב לעזגְ ונָ אוַ מ ממלכות שמים ומרפא כל חולים וכל מדוה בעם. ייְ ילֶ [ 32 ] וילך שמועתו בכל ארץ סור''יא וישאו אליו כל החולים מכל מיני חלאים משונים אחוזים השדים והנבעתים מרוח רעה והמתרעשים וירפא אותם.[ 32 ] לי והג''ליל מירו''שלם ויור''א ועבר היר''דן.'' קפַ וילכו אחריו רבות מ[23] Y fue alrededor Yesh”u a la tierra de Galil, para enseñarles en sus congregaciones y anunciándoles el Zeved-Tov (buen regalo) que en lengua extranjera es Avonge”yeleón del reinado de los cielos y sanando toda enfermedad y todo dolencia en el pueblo. [24] Y fue un rumor sobre él en toda la tierra de Sur”ia, y le traían a todos los enfermos de diversas clases de enfermedades, quienes estaban sujetados de sh’dim (demonios) y los que estaban aterrorizados por un mal espíritu y los que temblaban, y él los sanaba. [25] Y venían muchos de Makp”uli, y de la Ga”lil, de Ieru”salem, y de Yure”a y del otro lado del Yar”den. Comentario. 1. Sus congregaciones y las raíces latinas del Texto de Shem-Tov. Es interesante que el texto de Shem-Tov, no diga las palabras: Bate kenesitehem (בתי כנסיותיהם-sus sinagogas), o en el arameo de la Peshita con la palabra „Kenoshtehon’ ( כנושתהון-sus sinagogas) de la cual se deriva de la tradición latina cuya palabra es: synagogis forum, y de esta del griego: συναγωγας.

Author: derej-hashem

Post on 06-Jul-2015

515 views

Category:

Travel


7 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mateo Hebreo de Shem Tov, la obra anti-misionera verdadera y ORIGINAL, gratis. No la copia pirata y alterada que venden los misioneros natzratim del pastor A. Frias (Abdiel ben oved).

TRANSCRIPT

  • 1. Mateo Shem-Tov Cap 12 - las races latinas del Texto deShem-Tov, el Avon-Gilaon, y las curaciones de Yeshu. [23] . [23] . .[23] [23] Y fue alrededor Yeshu a la tierra de Galil, para ensearles en sus congregaciones yanuncindoles el Zeved-Tov (buen regalo) que en lengua extranjera es Avongeyelen delreinado de los cielos y sanando toda enfermedad y todo dolencia en el pueblo.[24] Y fue un rumor sobre l en toda la tierra de Suria, y le traan a todos los enfermos dediversas clases de enfermedades, quienes estaban sujetados de shdim (demonios) y los queestaban aterrorizados por un mal espritu y los que temblaban, y l los sanaba.[25] Y venan muchos de Makpuli, y de la Galil, de Ierusalem, y de Yurea y del otro ladodel Yarden.Comentario. 1.Sus congregaciones y las races latinas del Texto de Shem-Tov.Es interesante que el texto de Shem-Tov, no diga las palabras: Bate kenesitehem (- sussinagogas), o en el arameo de la Peshita con la palabra Kenoshtehon (- sus sinagogas) dela cual se deriva de la tradicin latina cuya palabra es: synagogis forum, y de esta delgriego: .Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org

2. Sin embargo en otros cdices del Nuevo Testamento, sobre el libro de Mateo, comoel Vaticanus 32, la palabra que aparece en Mateo 4:23 es: sus congregaciones, cuya tal palabraShem Tov la tradujo comoKehilotem (-sus congregaciones), con el fin de deslindar lajustificacin cristiana de la Edad Media ingresar a las sinagogas durante el periodo denominadocomo Disputatio.Tanto en la antigedad como en la Edad Media el factor que habitualmente ha provocado lasconversiones masivas ha sido la fuerza de la coaccin, pero lo que a partir de 1391 distingui lasituacin en la Pennsula ibrica de la de cualquier otra parte de Europa es no slo el grannmero de conversiones debido a las persecuciones y matanzas de judos ocurridos en ese ao,sino tambin se debe a las fogosas oratorias de los dominicos quienes ingresaban a las sinagogasbasndose en este verso de Mateo. Recordemos la fogosa oratoria de Fray Vicente Ferrer (YimajShemo) quien ingresaba a sinagogas por medio de uso de la fuerza del reinado espaol, quiendetermino la conversin de centenares de judos; y otras bajo la misma temtica se registraroncon motivo de la disputa de Tortosa (1413-1414), protagonizada por el mumar (converso alcatolicismo) Jernimo de Santa Fe (antes Yehosha Halorqu) y bajo el patrocinio del papaBenedicto XIII.[1] Si tales disputas (Barcelona y Tortosa), en las que las comunidades judas en Espaa sevean arrastradas por los monjes y por el poder de la corona espaola, constituan un ataquefrontal a las esencias del judasmo en sus principios, creencias y literatura. Tal confrontacin espor naturaleza de hondo contenido teolgico y su intencionalidad marcadamente es misionera: sebuscaba afanosamente convencer a la alta intelectualidad juda de la verdad cristiana, queaparece confirmada por su propia literatura talmdica.[2]Itzjak Ibn Safrut Shem-Tov bajo la temtica utilizada por estos viejos misioneros considerabaque se conocieran bien los escritos cristianos (del Nuevo Testamento); por lo que Shem-Tovrecurri a los textos latinos utilizados en aquella poca por la Iglesia Catlica, tales textos comoel Cdice Vaticanus 32, tal texto fue elaborado por Dominicanos de Jerusaln durante la EdadMedia, o el texto Lige Armonia, junto con el texto griego del evangelio de Mateo, cuyo frutofue el texto Hebreo de Mateo, contrario de lo que suponen los nazarenos modernos (natzratim,netzarim y mesinicos) que es una copia fiel de un manuscrito antiguo de tal evangelio. Elcontrario es un trabajo de composicin de textos latinos de este evangelio, cuyo fin era advertira los judos de las campaas misioneras de los dominicanos. Esta postura tambin fue compartida por Yosef Quimj, quien en su Sefer HaBerit (Libro delPacto- ) expone una serie de argumentos anticristianos; su hijo David Quimj los recoge ensu Vikuaj (Disputa- .)Tambin en sus comentarios al Tanaj estn plagados de observacionesanticristianas que fueron luego recopiladas aparte con el ttulo de Teshuvot laNotzrim (Replica alos nazarenos- .) Otro ejemplo es el de Itzjak Profiat Durn que en 1397 escribi unaimportante obra de polmica titulada Kelimat HaGoim (La vergenza de los gentiles-,) que sirvi de arsenal a polemistas posteriores; muestra conocer bien los evangelios.Como judo y como shomer mitzvot, el mensaje de Shem Tov es claro, si Shem-Tov utiliza lapalabra sus congregaciones no se refera a las sinagogas de nuestros antepasados, ms bien serefera a los antros de idolatra que siempre han existido, se ha de entender esta palabra como:Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 3. sus congregaciones idolatritas, bajo esta premisa se podra haber argumentado (aunque sin xito) que los catlicos de la Edad Media no podran ingresar a nuestras sinagogas porque estaran yendo contra el ejemplo de Yeshu, sino que tales homilas hechas por los dominicos tendran que darse en sus antros de idolatra (.): 2.Zeved-Tov: Buen regalo y Avon-Gilaon. Otra palabra clave en el texto de Shem Tov es: Zeved-Tov- , para referirse a su evangelio, el texto de Shem-Tov no debera de leerse como Zeved-Tov, sino ms bien como ZoBd-Tov- ( el engao agradable). Sin embargo si se leyese como zeved, la palabra estara prestada del Jumash nos remite al pasaje de laPerasha Vayetze, Sefer Berreshit 30:20 con las palabras: Y dijo Leah: Dis me ha otorgado un buen regalo ( - Zeved-Tov). Ahora mi marido habitar conmigo, porque le he dado seis hijos. Y llam al nuevo hijo Zvulun. Lo que nos remite al Midrash que Zvulun sera el comerciante, porque sostendra a sus hermanos quienes se ocuparan del estudio de la Torah (Berreshit Raba Berreshit 72:5), sin embargo Shem- Tov advierte: que en lengua extranjera es Avongeielen, lo que nos remite a la palabra Avon- Gilain(Tabla de Iniquidad- )-utilizada en el Talmud Babl Masejet Shabat 116b para referirse al evangelio, se refiere en la historia de Imma Shalom y Raban Gamliel, que fueron a ver al filsofo (Masejet Shabat 116 y b) pero el remplazo por esta expresin de por la de ( -El R Meir lo llamo as), o por la de ( -el R Yojanan ben Zakay lo llamo as). Es decir, lo que trataba de dar a entender Shem-Tov no es que el evangelio fuera un buen regalo de Dis, por el contrario este es un: regalo de la tabla de iniquidad- ,- el evangelio tiene que ser sostenido por el materialismo occidental, del mundo de la banalidad y de las apariencias. Bajo esta temtica, el texto de Shem-Tov no debera de leerse como Zeved-Tov, sino ms bien como ZoBd-Tov- , el engao agradable. 3.Las curaciones de Yeshu. Segn Mateo Griego y los otros evangelistas, describen al Mamzer de manera constante, que grandes muchedumbres, de todas las ciudades y pueblos, siguieran al Mamzer y fueran curados por l, maravillndose de sus palabras (Mt 7:28; 8:16-18; 9:8,35,36; 14: 20,21,24,35; 15:38,39; etc.). Sin embargo aquellas grandes muchedumbres que lo adoraban y lo seguan a todas partes no estuvieron presentes para defenderlo o apoyarlo durante su ejecucin. Lo ms alarmante fue que un criminal de menor rango como el rebelde Bar-Aba (Barrabs- ,) -encarcelado por el delito de asesinato (ver Marcos 15:7), lograra mas fama y apoyo popular, que el Mamzer de Natzrat.Es tambin sospechar que tales curaciones fueran inventadas, como lo pensaba Joseph Gedalia Klaunser quien catalogo tales curaciones como:a) Milagros debidos al deseo de cumplir algn enunciado del Tanaj o de imitar a algn profeta.b) Descripciones poticas que, en la mente de sus discpulos, se trasformaron en milagros. Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 4. c) Ilusiones.d) Actos slo aparentemente milagrosos sin serlo.e) La curacin de numerosos casos nerviosos. Sin embargo el texto analizado (Tathbit) por el Profesor de la Academia de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Jerusalem, Shlomoh Pines ZL, nos trae una interesante nota sobre el origen de los milagros de Yeshu, el texto clave dice: ) ( . ,)( . )( , ( .) ( ) ( )( -) - ( ) , ( )- ( ,) ,)- "( )( ,]).. En cuanto a sus prodigios y los milagros los que como reclaman los cristianos (notzrim-) (que fueron obrados) por l (Yeshu- ,) todo es infundado. l mismo no reclamo (el haber obrado) tales cosas. Ni hay en su tiempo o en la generacin siguiente de cualquiera de sus discpulos que haya demandado (que Yeshu haya obrado milagros). Esto solo fue reclamado despus de un largo tiempo (bad al azman wal-ajkab), despus de su muerte y despus de la muerte de sus discpulos (directos); de modo similar los cristianos (notzrim- ) han demandado que Pablo el judo (Bul.s al-yahud- ) haya obrado milagros) a pesar que es sabido sobre sus engaos (hiyal- ,) su mentira (kadhb- ) y su vileza ( degradacin- suqut); ellos han hecho lo mismo para Jorge (J.urj.s- ) y para el padre Mark ( ,]3[) "y ellos hacen lo mismo en cualquier momento con respecto a sus monjes y monjas. Todo esto es infundado. Tathbit 67 Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 5. El texto de Shlomo Pines zl indica que la alusin de los milagros haca Yeshu fue realizada porlos cristianos, esto tiene sentido pues segn la documentacin histrica entre cristianos ypaganos, los primeros tenan realizar un sincretismo para justificarse ante los paganos, para queas fuera abrazada la creencia cristiana; por ejemplo el primitivo cristiano egipcio Baslides creaque Yeshu fue bautizado el 6 de enero, fecha en la que desde haca siglos se celebraba enEgipto el Da de Osiris.[4] Algunos cristianos (llamemosle natzratim antiguos)conmemoraban en esta fecha el da en que Yeshu santifico el agua. Ofrecan plegarias en lamedianoche del 5 de enero y luego corran todos con cntaros hasta un ro en busca de agua, queahora crean que era santa y posea la facultad de purificar. Durante cientos de aos antes de laEra Vulgar, los egipcios haban hecho exactamente lo mismo y exactamente a la misma hora.Decan que en la noche del 5 de enero las aguas de la deidad Nilos adquiran facultadesmilagrosas por la gracia de Osiris. Los egipcios recogan esta agua en cntaros y la guardaban ensus casas para defenderse de todos los males.[5]Exista tambin la creencia de que en la noche del 5 de enero que la deidad pagana de Dioniso setrasformaba milagrosamente el agua en vino. [6] Segn Plino el Viejo, en el templo de Dioniso dela isla de Andros brot un chorro de vino durante siete das; pero si se sacaban muestras delsantuario, el vino se converta inmediatamente en agua. Tambin nos dicen que en Naxos mande forma milagrosa vino fragante de un manantial. Durante la fiesta griega llamada Thia, se pusieron en una habitacin, en presencia deciudadanos y de extranjeros, tres cuencos vacos. Luego cerraron con llave y precintaron lahabitacin y quien quiso puso su propio precinto en la puerta. Al da siguiente, los precintosestaban intactos, pero los tres cuencos aparecieron milagrosamente llenos de vino. Pausanias nosasegura que tanto los ciudadanos como los extranjeros haban declarado bajo juramento que elinforme deca la verdad.[7] Segn la mitologa, el milagro de transformar agua en vino tuvo lugar por primera vez enlas bodas de Dioniso y Ariadna.[8] El mismo milagro se atribuye a Yeshu de Natzrat en las bodasde Kaanah.[9]En el siglo IV despus de la Era Vulgar San Epifano relata milagros parecidos quetodava suceden el 6 de enero y afirma haber visto que vino que manaba de un manantial. Perono atribuye los milagros a Dioniso, sino a Yeshu de Natzrat. Epifano dice que estos milagrosocurran a la hora en que Yeshu orden que llevaran el agua al amo de la fiesta y lostransform en vino.[10]Otros milagros de Yeshu se atribuan al dios hombre pagano. Veamos las semejanzas:Milagros de Yeshu de Natzrat.Milagros de deidades del dios hombre pagano.Yeshu, segn el texto de Mateo-Hebreo, y el Asclepio (quien era seguidor de Hipcrates), elNuevo Testamento curo enfermos y resucitopadre de la medicina, haba curado enfermosmuertos. y resucito muertos.[11]La fama de Yeshu se difundio por toda Siria Pitagoras era especialmente famoso por sus(Mateo 4:24; 9:26; Marcos 1:28; Lucas 4:37). milagros. Decan que haba llevado a cabo muchas curaciones, y mientras iba de ciudad en ciudad corra la voz de que llegara no para ensear, sino para curar.[12]Segn el Evangelio de Marcos,Yeshu, Jmbico en la obra Vida de Pitagoras afirmaCopyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 6. tranquiliza las aguas del mar de Galilea.( Marcos que entre los innumerables milagros de4:35-41)Pitagoras estaba el de apaciguar las olas de losros y los mares para que sus discpulospudieran pasar por encima de ellas msfcilmente.Jambico aade: adquirieron la facultad dehacer milagros de esta clase Empedocles deAgrigento, Epimnes el Cretense y Abaris elHiperbreo, y los hicieron en muchoslugares.[13]Yeshu ayuda por medio de un milagro a susPitagoras ayuda tambin a sus discpulos adiscpulos a conseguir una buena pesca. conseguir una buena pesca, como lo constato el(Juan 21:11)historiador Porfirio.[14]Con Yeshu no se predice el nmero exacto dePitagoras predijo el nmero exacto de pecespescados que se tendran, pero la pesca que se pescaran, pero para los pitagoricos elasciende exactamente a 153 peces. nmero 153 era un nmero sagrado.[15]Yeshu haba resucitado a (E) Lazar(o). (Juan Empedocles que haba resucitado a una mujer11:1-12:11) que llevaba muerta treinta das.Yeshu devolvi la vida a la hija de Yair, un Apolonio de Tiana era otro dios hombrerabino, sin visitarla.(Marcos 5:22; Lucas8:41)itinirente que curaba enfermos, predeca elfuturo y resucitaba muertos.[16] Apolonio deTiana, se deca que, aunque no estaba presenteen el lugar donde ocurri el milagro, habadevuelto la vida a la hija dbil del cnsulromano.[17]Yeshu exorcizaba los malos espritus.Apolonio exorcizaba los malos espritus.[18]Yeshu alimento a cinco mil personas. Apolonio alimento a cinco mil personas.Yeshu dijo que un profeta nunca es bienApolonio de Tiana escribe en una carta: Qurecibido en su propia patria (Lucas 4:24) tiene de extrao que, mientras otros hombresme consideran igual a dios, mi propia patria,hasta ahora, no me haga caso?[19]Los antiguos cristianos (notzrim, o judos mesinicos) afirmaban que los milagros de Yeshudemostraban que, como deca l, era el hijo nico de Dis. Celso el pagano, que pensaba queesto era sencillamente ridculo, nos dice:En todas partes y en todas las pocas han ocurrido milagros y maravillas.Y cita una lista de sabios y dioses hombre paganos que se hicieron famosos porque obrabanmilagros.[20] La respuesta habitual de los cristianos (notzrim) a estas crticas de los paganosconsista en afirmar que mientras que los milagros de Yeshu era prueba de su divinidad, losmilagros paganos eran obra del diablo (El dios negativo del cristianismo). Celso replica conindignacin:Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 7. !dios santo no es un argumento estpido basarse en los mismos hechos para considerarque un hombre es un dios mientras que sus rivales son simples hechiceros? [21] 4.El lado negativo de las supuestas curaciones.Hemos visto en este estudio sobre el capitulo 12 de Shem-Tov que los milagros que haca Yeshuen su tiempo (si es que existi aquel rasha) no fue obrado por l tales practicas, adems quehemos analizado que los cristianos hicieron un sincretismo entre los hombres deidades paganasquienes hacan milagros y lo fusionaron en la persona de Yeshu. En este apartado quisieraaclarar cual es la postura de nuestra halajah, sobre las curaciones (para aquellos que an creenque existi, y que no existe sincretismo entre el mito de Yeshu y el paganismo antiguo. Rab Yaacov Hilel, Shlita, bisnieto del Jajam Abraham Moshe Hilel, quien fue Av beit Din ygran rabino de Bagdad en el tiempo de Ben Ish Jai, quien dirige una de las muy aclamadasinstituciones deHebrat Ahavat Shalom que fundo en 5732 (1972), en su obra Tamim Tihye, en elapartado de Curacin explica:La Torah autoriz a los doctores a curar mediante el versculo (Devarim 21:19): Har que secure por completo (Gemara Baba Kama 85).Una persona que se enferma no ha de confiar en milagros. Ha de buscar la ayuda de undoctor (rofe), y a la vez, dirigir su corazn al Cielo, consiente que Dis es el verdaderocurador(Rashba, Responsa 1:413)Curar con la Torah est prohibido (Gemara Shavuot 15b), porque la Torah fue dada comomedicina para el alma, no para el cuerpo (RaMBaM, Yad Jazaka, Hiljot Avoda Zara 11:12).Esto significa que usar pasukim de la Torah como formulas mgicas esta prohibidas. Sinembargo, estudiar la Torah con la intencin que debido a este mrito Dis nos saneestpermitido. Recitar versos como oraciones tambin esta permitido.Segn las fuentes judas, se esta prohibido ser curado en el nombre de Yeshu, el Talmud ensea:Le ocurri al R Eleazar ben Damma (hijo de la hermana de R Ishamael) que una serpientelo mordi, y Yaacov de Kefar Sama (Sekanya) vino a curarlo en el nombre de Yeshu benPandera. Pero el R Ismael se lo impidi. El dijo: Ben Dama, no te es permitido! El (el REleazar ben Dama) respondi: Te citar un versculo de la Torah que demuestra que estpermitido). Pero antes de que pudiera probar nada, muri. El R Ishmael dijo (llamndolo=:Feliz eres t, Ben Damma, porque quedas en paz (porque tu cuerpo es limpio y tu alma hasido aventajada en pureza) y no has violado la valla de los jajamimTalmud Babli Hulin 22-23b; Avoda Zara 27b; Talmud Yerushalm Shabat final de 14d; TalmudYerushalm Avoda Zara 40d y 41.Por eso la hechicera le est prohibida al judo porque como su alma es mucho ms cercana a Disque la de las naciones, su parte est con las fuerzas de la santidad. Pero los no-judos y losmalvados de Israel que se alejan de Dis y de Su Torah tienen su parte con as fuerzas del mal.Para un judo, el uso del poder adquirido mediante espritus de Impureza (incluyendo el espritude Yeshu) se castiga con la pena capital.Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 8. 5. Las ciudades romanas de Yeshu y la incapacidad del reclamo de los cruzadossobre Erretz Israel. Es interesante observar que tanto cristianos protestantes, testigos, y judos mesinicos, demanden que las traducciones de las biblias cristianas estn manipuladas, sin embargo ellos perpetan dicha costumbre de adulterar sus propios escritos, un ejemplo de esto son las diversas traducciones que pueden hacer de un verso de su propio evangelio (en hebreo) del cual no saben como traducirlo adecuadamente, un ejemplo es el siguiente: Mi traduccin Texto Traduccin de Abdiel FrasTraduccin de hebreo de Yosefl Mateo lvarez. Y venan muchos VenanY venan en de Makapuli, y muchosdesolados deDecapolis, pos del de la Galil, de demuchos Ierusalem, y deGalil, Irushalim, Iehudh, y de Qapoli ydel otro lado de Iarden.el Galil, de Yurea y del otro lado del Yerushalem Yarden. . y Yud y del otro ladodel Yardn. A lo que me surgen varias dudas sobre las traducciones, como:a) De donde deduce Abdiel Fras la palabra desolados, si el texto de Shem-Tov no lo menciona?b) Porqu Abdiel Fras pone la palabra Decapolis para sustituir la palabra Makapol?c) Por qu Jos lvarez (el pastor depravado) interpreta la palabra Makpoli, como Qapol?d) Por que entre la traduccin de Fras y lvarez aparece zonas geogrficas como Iehudah, y Yud,mientras que el texto originalmente se lee Yurea? A m humilde opinin, estos pastores hispanos no saben como traducir un simple verso. Pondr la versin griega y las traducciones a continuacin: Griego VulgataShem-TovDelitzsh PeshitaDuTilletLatina et secutae sunt eum turbae - - multae de . - Galilaea- Decapoli et Hierosolymis - et Iudaea et Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 9. de trans Iordanen Encontramos que ni en el texto en Latn, ni en el griego, aparezca la palabra Makapol, mientrasque si encontramos que la Peshita (la versin aramea, utilizada por varios mesinicos) se acercams a la versin de la Vulgata Latina, mientras que la versin de DuTillet, se aproxima ms a latraduccin hecha del griego para el hebreo de Frantz Delitzsh.Sin embargo a mi consideracin la palabra Makapol no hace referencia no a Decapolis (DiezCiudades) de tales todas estas ciudades con excepcin de Bet Shean, eran habitadas por goim yestaban en Transjordania. Sus nombres (de norte a sur) eran: 1.Hippos (Susitha),2. Gadara (Gador)3. Avilinia (no Abel bet Makha),4. Rafn o Rafana (cerca de Ashterot-Karnaim),5. Kanata (la moderna Qanawat),6. Escitpolis (Bet Shean),7. Pella (Pejal, la ciudad de los Natzratim),8. Din,9. Gerasa.10.Filadelfia (Rabat bene Ammon).La nica de estas ciudades mencionadas por el Talmud es Gadara (Gador- ,) de la cual se hacereferencia por sus fuentes termales curativas (( ) vease Shabat 109; Eruvin 61; Sanhedrn108; Megila 6; Rosh Hashana 23b).Considero que Shem-Tov se refera a la ciudad de Calapol, ubicada en el Imperio Bizantino(Turco Otomano de su epca), pues el rabino e historiador Benjamin bar-Yonah (Tudelinis),escribe en su Libro de Itinerarios ( ,) en el capitulo 24 lo siguiente: Itinerarium Benjamin Tudelinis, 24 "De Constantinopla (Camino al mar de paso) a dos das [llegamos] a Raedestus[22], cuya comunidad de: israelitas tiene 400 integrantes, y sus - principales es el R Mosheh, R Abiyah, y () R Yaacov. De all a dos das [llegamos]a Kalipul, en el que hay 200 judos, que asu cabeza estn los rabinos R EliayahCopyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 10. Kapur, R Shabatai Zutro, y R YtzjakMegash que en otra lengua (griego) esKorn el grande Megash. - " "( Ka[li]pul)( Kalpul)Tendra cierta razn el considerar que Shem-Tov quisiere ubicar Kapuli en el antiguo imperioBizantino, al igual que los otros poblados que menciona como comunidades bizantinas (Galil,Ierusalem, Yurea y Yarden.), a mi consideracin sera lo viable, y el punto anterior servira alos judos en la Espaa de la Inquisicin para decir que Makapoli, Galil, Ierusalem, Yurea y elYarden, son poblados ajenos (por estar mal escritos) de Erretz Israel.Acertadamente escribiera Arnold Hauser:Gracias a la poltica de Constantino, que favoreci a las ciudades, Bizancio adquiri poranticipado una estructura social distinta de las ciudades de la antigedad o de la plena y bajaEdad Media. Sobre todo la ley que prescriba que la propiedad territorial en ciertas partes delImperio tena que estar unida a la posicin de una casa en Constantinopla tuvo comoconsecuencia el traslado de los terratenientes a la ciudad. Esto hizo que se desarrollase unaverdadera aristocracia ciudadana, se port, respecto del emperador, con mayor lealtad que lanobleza en Occidente.[23] Esta clase social, materialmente satisfecha y conservadora, debilittambin la movilidad del resto de la poblacin y contribuy de modo esencial a que en unaciudad comercial caractersticamente inquieta como Constantinopla se pudiera establecer ymantener la cultura tpica de una monarqua absoluta, con su tendencia uniformadora,convencional y esttica.Hauser Arnold, Historia Social de la Literatura y el Arte, Ed. Debate, Espaa, Volumen 1, 1998.p.164.Shem-Tov utilizando este contexto (teolgico) trato de desvincular todo aspecto territorial de loscruzado hacia Erretz Israel, tratndolos de orientar a partes del antiguo Imperio Bizantino, estodebera de ser un ejemplo para los rabinos mesinicos (pastores cristianos) que en vez detratar de radicar en Erretz Israel, deberan de radicar en la Ciudad del Vaticano, Santa Sofa enConstantinopla, o en los dems pases que hubieran tenido algn pasado cristiano.[1] Orfali Mosheh, Los conversos hispanojudos: Integracin social y controversias literarias en laEspaa Medieval, Universiddad Bar.Ilan, Tel Aviv, 2000.; El tratado De Iudaicis erroribus exTalmut, de Jeronimo de Santa Fe, Introduccin general, estudio y anlisis de las fuentes,Madrid, 1987.; Cfr. Riera i Sans, J., y E. Feliu: Disputa de Barcelona de 1263 entre Mestre Mossde Girona i Fra Pau Cristi, Barcelona, 1985.[2][3] San Jorge, y San Marcos corresponden a santos cristianos.[4] H. Litzmann, 1961, Libro 3, p. 320. Litzmann historiador de la Iglesia ortodoxa, relata queClemente de Alejandra que los seguidores gnsticos de Baslides celebraban el bautismo deYeshu la noche del 5 de enero. Ciento cincuenta aos despus de los seguidores de Baslides,los cristianos romanos y griegos adoptaron esta fecha como la epifana y el bautismo de Yeshu.Copyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org 11. [5] Ibidem, El nacimiento de Osiris celebraba la crecida del Nilos y los cristianos lo tomaron comoel da en que Yeshu santific las aguas.[6] Ibidem, relata las numerososas conexiones entre los milagros de Yeshu y Dioniso con el vino,y luego declara: No se ncesita ninguna explicacin para mostrar cmo ese mismo da fueadoptado para conmemorar las bodas de Can, en las que Yesh2u obr el milagro que sola obrarDioniso.[7] W. F. Otto, 1965, p. 98.[8] Ibidem., vase tambin Lietzmann, op. Cit., p. 314.[9] Juan 2: 1-11.[10] Lietzmann, op. Cit., p. 321.[11] R. J Hoffmann, 1987, p. 133, nota 59.[12] S. Agustin, 1925, p. 307, ofrece una comparacin detallada entre Asclepio y Yeshu[13] Guthrie. 1987, p. 91.[14] Guthrie 1987. p. 128.[15] En Orpheus the Fisher el doctor Eisler investiga la conexin entre la historia del Evangelio yla de Pitagoras. D. Fidler, 1993, p. 180 dice: Cualquier persona que supiese un poco dematematicas se hubiera dado cuenta en seguida de lo que el episodio de los 153 peces en la red:un problema de geometra, aunque, en este caso, es un problema con un aspecto cosmolgicoFidler ha demostrado claramente que la milagrosa alimentacin de los cinco mil y la historia delos peces en la red se corresponden. Todos los nmeros en la historia de los cinco mil, desde laspersonas sentadas en unidades de 50 y 100 hasta los cinco panes y los dos peces, son parte de unafrmula que acaba dando una hermosa estrella de doce rayos con la medida de 888, el nombresagrado de los griegos.[16] R. Eisler, 1931, p. 149.[17] G. Andersn, 1994, p. 32.[18] Anderson 1994, p. 96.[19] R. Eisler, 1931, p. 149.[20] R. J. Hoffmann, 1987, p. 69.[21] Ibidem, p. 66.[22] Esto es mencionado por Procopius, p. 119 como la fortaleza del emperador Justiniano. Estoes la actual Rodosto.[23] Richard Laqueur, Das Kaisertum und die Gesellschaft des Reiches, en Probleme derSptantike. 17Deutzcher Historikertag, 1930, p. 10.http://shem-tov-mateo-hebreo.blogspot.com/2011/04/shem-tov-cap-12-las-raices-latinas-del.htmlCopyright, Oraj HaEmet. www.orajhaemet.org