un poema budista e del bodhisatva guía de las … · gradual en el camino completo del budismo...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Gua de las obras del BodhisattvaCmo disfrutar de una vida altruista y llena de significado
Budismo / Poesa
Gu
a de las o
bras d
el Bo
dh
isatvaS
HA
NT
IDE
VA
Editorial TharpaISBN 84-933148-2-X00.00 www.tharpa-es.com
Gua de las obrasdel Bodhisatva
U N P O E M A B U D I S T APA R A L A V I D A M O D E R N A
S H A N T I D E V A
Cmo disfrutar
de una vida
altruista y llena
de significado
Este famoso poema para la vida diaria hainspirado a numerosas generaciones debudistas y no budistas desde que el
Bodhisatva Shantideva lo compuso en el
s.VIII. Esta nueva traduccin, realizada bajo
la gua de Gueshe Kelsang Gyatso, nos
transmite la gran lucidez y belleza potica
del texto original al mismo tiempo que
preserva su visin espiritual.
Leer estas estrofas con detenimiento,
contemplando su significado, produce un
efecto liberador en la mente. Este poema
despierta estados mentales positivos y nos
ayuda sustituir el sufrimiento y las
emociones conflictivas por estados apacibles
y de felicidad, y nos introduce de manera
gradual en el camino completo del budismo
mahayana hacia la iluminacin.
Tharpa
-
S H A N T I D E VA
Gua de las obrasdel Bodhisatva
CMO DISFRUTAR DE UNA VIDA
ALTRUISTA Y LLENA DE SIGNIFICADO
Existen varias traducciones del snscrito al tibe-tano realizadas por diversos traductores, entrelos que cabe mencionar Dharmashribhadra, Rin-chen Zsangpo, Shakyamati, Sumatikirti y LodenSherab.
La traduccin del tibetano al ingls ha sido reali-zada por Neil Elliot bajo la compasiva gua delvenerable Gueshe Kelsang Gyatso, y la del inglsal espaol por Mariana Lbano Torrntegui tam-bin bajo su gua.
E D I T O R I A L T H A R PAVe j e r d e l a F r o n t e r a
C d i z ( E s p a a )
-
ndice general
Budismo kadampa viNota de la traductora viiIntroduccin ix
1. Beneficios de la bodhichita 32. Confesin 133. Aceptacin de la bodhichita 274. Adiestramiento en la recta conducta 375. Vigilancia mental 496. Adiestramiento en la paciencia 717. Adiestramiento en el esfuerzo 998. Adiestramiento en la concentracin 1199. La perfeccin de la sabidura 157
10. Dedicacin 201
Glosario de trminos 215Lecturas recomendadas 233Programas de estudio 241ndice analtico 247
v
-
Budismo kadampa
El budismo kadampa es la unin de todas las enseanzasde Buda integradas en el Lamrim, texto de instrucciones yprcticas especiales compuesto por el gran maestro budistaAtisha en el que se presentan las etapas completas delcamino hacia la iluminacin.
La prctica de esta clase de budismo, caracterizada porsu sencillez, profundidad y gran pureza espiritual, consti-tuye un mtodo muy eficaz para solucionar los problemashumanos y es aplicable a todos los aspectos de la vida en lasociedad actual.
vi
-
Introduccin
Esta obra maestra, titulada Gua de las obras del Bodhi-satva, fue compuesta por el Bodhisatva Shantideva, granmaestro budista indio que vivi en el siglo VIII. Esta sagradaescritura es una gua prctica que nos muestra cmo entraren el camino budista que conduce a la iluminacin, cmorecorrerlo y completarlo. Es una sntesis de todas las ense-anzas de Buda y nos muestra con claridad la manera deintegrarlas en la vida diaria.
Esta Gua de Shantideva ha servido de inspiracin paracomponer otros textos espirituales posteriores, como Ochoestrofas del adiestramiento de la mente, del gran maestro kadam-pa Langri Tangpa, y Adiestramiento de la mente en siete puntos,del Bodhisatva Chekhaua. Ambos textos nos ensean cmoestimar a los dems, igualarnos con ellos y cambiarnos porellos, la prctica de tomar y dar, y cmo transformar lascondiciones adversas en mtodos para alcanzar la libera-cin. Todas estas enseanzas proceden de la Gua de lasobras del Bodhisatva, de Shantideva. Yhe Tsongkhapa y susdiscpulos elogiaron extensamente esta obra y numerosospracticantes kadampas guardan estas instrucciones de Shan-tideva en su corazn.
ix
-
Si estudiamos muchos libros budistas, nos convertire-mos en un erudito, pero mientras no pongamos en prcticalas enseanzas de Buda el Dharma, nuestro conocimientodel budismo consistir solo en meras palabras vacas y nonos servir para solucionar nuestros problemas ni los delos dems. Esperar que una comprensin intelectual delDharma nos ayude a solucionar nuestros problemas escomo pretender que una persona enferma se cure leyendoinstrucciones mdicas, pero sin tomar su medicina. Shanti-deva dice en su captulo quinto, titulado Vigilancia mental:
[109] Debemos poner en prctica las enseanzas deBuda, el Dharma,
porque nada puede lograrse con solo leer palabras.Un hombre enfermo nunca podr curarsesi se limita a leer instrucciones mdicas.
Todos los seres sintientes, sin excepcin, tienen el sincerodeseo de evitar problemas y sufrimientos. Por lo general,intentamos hacerlo utilizando mtodos externos, pero pormucho xito que tengamos desde el punto de vista munda-no, es decir, por muchas riquezas que acumulemos y pormuy poderosos o respetables que seamos, nunca consegui-remos liberarnos de las contrariedades de manera perma-nente. El sufrimiento, las desgracias, la infelicidad y lasdificultades no existen fuera de nuestra mente. Son sensa-ciones desagradables, y las sensaciones son clases de mente.Solo transformando la mente podremos eliminar el sufri-miento para siempre. El mtodo para hacerlo se exponecon claridad en esta Gua de Shantideva.
En realidad, todos nuestros problemas diarios procedende las mentes de aferramiento propio y estimacin propia,dos concepciones errneas que exageran la importancia deuno mismo. Sin embargo, debido a que no comprendemos
x
-
esto, culpamos a los dems de nuestros problemas y deeste modo los empeoramos. A partir de estas dos concep-ciones errneas surgen las dems perturbaciones menta-les, como el odio y el apego, que nos causan dificultadessin cesar. Si practicamos con sinceridad las instruccionesque se presentan en el presente libro, podremos solucionartodos estos problemas. Al menos, hemos de memorizar losversos de cada captulo que nos resulten ms tiles y con-templar su significado una y otra vez hasta que nuestramente se vuelva pacfica y virtuosa. Entonces, debemosmantener este estado mental apacible da y noche sin inte-rrupcin. De este modo, disfrutaremos de una vida feliz yllena de significado.
Debemos leer este libro con alegra y evitando las dis-tracciones y los pensamientos negativos. Tambin es impor-tante mejorar nuestra comprensin de la Gua de las obras delBodhisatva estudiando comentarios como Tesoro de contempla-cin. El estudio sincero de estas instrucciones nos ayudara transformar nuestras intenciones ordinarias egostas enel corazn de suprema bondad, nuestras creencias equivo-cadas en profunda sabidura y nuestro modo de vida ordi-nario en el de un Bodhisatva. De esta manera, lograremosla paz interior suprema de la iluminacin, el verdaderosignificado de nuestra existencia humana.
Gueshe Kelsang GyatsoEstados Unidos de Amrica
Abril del 2002
xi
-
Ttulo original en snscrito:Bodhisatvacharyavatara
En tibetano:Yang chub sems dpai spyod pa la yhugpa
En ingls:Guide to the Bodhisattvas Way of Life
En espaol:Gua de las obras del Bodhisatva
-
Beneficios de la bodhichita
Mientras que las dems virtudes son como elplatanero,
que se agota en cuanto ha dado fruto,el rbol celestial y duradero de la bodhichitano se agota, sino que al producir frutos sigue
creciendo.