2017ko ekainaren 01a gaur egungo informazioa · el accidente de urretxu ha sucedido a las 8.45...

of 18 /18
2017ko ekainaren 01a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ Actualidad informativa 01 de junio de 2017

Author: buikhue

Post on 25-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • 2017ko ekainaren 01a

    Gaur egungo informazioa

    Actualidad informativa

    01 de junio de 2017

  • 01 de junio de 2017

    ECONOMA

    Dos trabajadores fallecidos en sendos

    accidentes en Ayala y Urretxu

    Por el momento, se desconoce la labor que estaba haciendo el operario en la

    subestacin elctrica

    Un trabajador ha fallecido hoy electrocutado en la subestacin elctrica de Aiara, segn

    ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

    VITORIA. Dos trabajadores de 45 y 22 aos han fallecido hoy en sendos accidentes

    laborales ocurridos en Urretxu (Gipuzkoa) y Ayala (lava), el primero como

    consecuencia de una cada en una obra de viviendas en construccin y el segundo,

    electrocutado en una subestacin elctrica.

    El accidente de Urretxu ha sucedido a las 8.45 horas en las obras de construccin de un

    bloque de viviendas en la calle Labeaga, donde la vctima, de 45 aos, se encontraba

    instalando la fachada ventilada.

    El trabajador cay desde la plataforma del andamio situado entre el primer y el segundo

    piso al balconcillo del primero, a unos dos metros de altura, y se golpe en la cabeza

    con el bordillo del balcn, segn el informe preliminar elaborado por tcnicos del

    Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

    Segn ha explicado CCOO en un comunicado, el fallecido era un empleado

    subcontratado, perteneciente a la empresa Fateven SL, que estaba trabajando en una

    obra de viviendas de la constructora ACR.

    El segundo accidente ha tenido lugar hacia las 9 de la maana en el barrio de Markijana-

    Murga, dentro del trmino municipal de Ayala, cuando un trabajador de 22 aos y

    nacionalidad portuguesa, que aplicaba un material anticorrosivo en la subestacin de

    Iberdrola, ha muerto electrocutado, ha explicado el Departamento vasco de Seguridad.

    La empresa elctrica vasca ha precisado a Efe que el trabajador perteneca a una

    contrata, la empresa sevillana Fatsur, dedicada a la reparacin de transformadores

    elctricos de alta y baja tensin.

    http://www.noticiasdealava.com/2017/05/31/economia/fallece-un-trabajador-electrocutado-en-aiarahttp://www.noticiasdealava.com/2017/05/31/economia/fallece-un-trabajador-electrocutado-en-aiara

  • Este obrero, junto a otros cuatro o cinco trabajadores, tenan que aplicar una pintura

    anticorrosiva en una zona delimitada de la subestacin en la que no haba energa.

    La hiptesis que maneja Osalan es que el trabajador, que se encontraba sujeto por un

    arns a 5 metros del suelo, "ha invadido una zona en tensin, a pesar de estar las zonas

    de trabajo delimitadas y sealadas".

    Cuando los tcnicos de Osalan y de la Inspeccin de Trabajo se desplazaron al lugar

    para analizar lo ocurrido, se desconect la estacin, por lo que una buena parte del valle

    de Ayala ha sufrido un corte de suministro durante la maana.

    La subestacin elctrica de Ayala tiene 220/30 kilovatios de potencia y para la

    ejecucin de este tipo de trabajos siempre se delimita una zona para que se efecten las

    tareas de reparacin cumpliendo la normativa establecida para reas de tensin, han

    recalcado las fuentes de Iberdrola.

    Los sindicatos LAB y CCOO han indicado que los dos trabajadores fallecidos

    pertenecan a "subcontratas" y han apuntado a las "condiciones laborales" como causa

    de ambos siniestros.

    LAB ha mostrado en un comunicado su pesar por ambos fallecimientos, con los que son

    26 los trabajadores muertos en accidentes laborales en lo que va de ao en el Pas Vasco

    y Navarra.

    Esta central ha convocado una concentracin maana a las 11.30 horas frente a la obra

    de Urretxu en la que ha tenido lugar el accidente.

    Por su parte, los asistentes al XI Congreso de CCOO Euskadi mantendrn maana un

    minuto de silencio para denunciar la "subcontratacin abusiva" como "una de las causas

    fundamentales de los accidentes".

    Tambin se ha pronunciado UGT, que ha exigido a las administraciones "una

    investigacin exhaustiva de los hechos" y ha subrayado que "la seguridad en las

    empresas debe de ser real, no slo legal".

    Las Juntas Generales de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Urretxu han expresado

    tambin su pesar por la muerte del trabajador en esa localidad guipuzcoana, al tiempo

    que han abogado por evitar los accidentes laborales "cueste lo que cueste y por encima

    de todo".

    El Consejo de la Juventud de Euskadi ha denunciado la muerte del trabajador portugus

    y ha afirmado que "la precariedad en el empleo mina la salud de las personas jvenes".

  • 01 de junio de 2017

    ECONOMIA

    Dos trabajadores de contratas mueren en

    sendos accidentes en Urretxu y Aiara

    Con los de ayer se elevan a 14 los siniestros mortales este ao, segn Osalan,

    mientras los sindicatos contabilizan 22

    Momento en el que el coche fnebre traslada el cadver del trabajador fallecido ayer en

    Urretxu.

    DONOSTIA - El da de ayer comenz de la peor manera posible en las empresas

    vascas, con dos accidentes laborales mortales en puntos distintos pero prcticamente a

    la misma hora. En torno a las nueve de la maana, un operario subcontratado de 45 aos

    cay desde un andamio situado en un segundo piso en Urretxu, perdiendo la vida al

    golpearse en la cabeza. Minutos ms tarde, en Aiara (Araba), otro trabajador de 22 aos,

    tambin de contrata, mora electrocutado en una subestacin de Iberdrola. En lo que va

    de ao han perdido la vida 14 trabajadores vascos, segn Osalan, mientras que los

    sindicatos elevan la cifra a 22 fallecimientos en la CAV y otros cuatro en Nafarroa.

    http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/06/01/economia/dos-trabajadores-de-contratas-mueren-en-sendos-accidentes-en-urretxu-y-aiarahttp://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/06/01/economia/dos-trabajadores-de-contratas-mueren-en-sendos-accidentes-en-urretxu-y-aiara

  • El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral ha abierto sendas investigaciones para

    aclarar las causas de estos dos accidentes que vuelven a situar en primera lnea el debate

    sobre la seguridad en las empresas. Se da la circunstancia de que las dos personas

    fallecidas ayer en Urretxu y Aiara-Ayala trabajaban para empresas subcontratadas, lo

    que alimenta la tesis de que las cadenas de contratacin aumentan las posibilidades de

    sufrir un accidente. Segn los datos oficiales, al menos un tercio de los accidentes de

    trabajo con desenlace mortal ocurren en subcontratas.

    En el caso del suceso que tuvo lugar ayer en Urretxu, el operario se encontraba

    trabajando en la fachada de una vivienda de nueva edificacin cuando se precipit desde

    la plataforma del andamio situado en un segundo piso, a unos dos o tres metros de

    altura.

    Al caer, la vctima se golpe la cabeza con el bordillo del balcn situado en el primer

    piso, lo que le caus la muerte, segn un primer informe de Osalan.

    El fallecido, asturiano de 45 aos, trabajaba para la empresa de Mieres Fateven -

    Fachadas Tcnicas Ventiladas-, subcontratada en una obra de la constructora ACR. No

    han trascendido ms datos sobre el siniestro ni las causas por las que el operario se

    precipit desde el andamio, aunque fuentes sindicales sealaron a este peridico que

    todo apunta a que la vctima no llevaba atado el arns.

    Otro trabajador, en este caso de 22 aos, falleci ayer electrocutado en el municipio

    alavs de Aiara, en concreto en el barrio de Murga, donde se encuentra situada una

    subestacin elctrica de Iberdrola. El fallecido tena nacionalidad portuguesa y trabajaba

    para la contrata sevillana Fatsur, que se encarga de la reparacin de transformadores

    elctricos. El operario realizaba estas labores sujetado por un arns a unos cinco metros

    de altura, en concreto la aplicacin de pintura anticorrosiva en una zona en la que no

    haba energa. Segn fuentes de Iberdrola, para la realizacin de este tipo de trabajos

    siempre se delimita una zona segura para hacer la reparacin. En este caso, sin embargo,

    se cree que el trabajador invadi una zona en tensin, a pesar de estar las zonas de

    trabajo delimitadas y sealadas, indic Osalan, si bien las causas por las que el

    trabajador se situ fuera de la zona segura estn por aclarar.

    La subcontratacin abusiva es una de las causas fundamentales de los accidentes de

    trabajo, al no prestarse la suficiente atencin a la coordinacin entre empresa principal y

    subcontrata ni a la implantacin de medidas preventivas, denunci ayer CCOO-

    Euskadi, que dar hoy inicio a su Congreso en Gasteiz con un minuto de silencio como

    muestra de duelo y en solidaridad con compaeros y familia de los fallecidos.

    Por su parte, ELA denunci tambin la falta de seguridad en las empresas y seal, en

    referencia al suceso de Urretxu, que ratifica la fatal incidencia de la precariedad en la

    siniestralidad de la construccin. La subcontratacin tiene que ver ms con la

    reduccin de costes que con la prestacin de tareas especializadas.

  • La cantidad rebajada a los precios de licitacin es directamente proporcional al deterioro

    de las condiciones de seguridad, denunci ELA, que como el resto de sindicatos pidi

    una investigacin en ambos accidentes para establecer responsabilidades y un aumento

    de la inversin en seguridad.

    Desde el mbito institucional, el ayuntamiento de Urretxu y las Juntas Generales de

    Gipuzkoa mostraron su pesar por ambos fallecimientos y el Consejo de la Juventud de

    Euskadi record que la precariedad mina la salud de los jvenes.

    Con las dos de ayer, el nmero de vctimas mortales en accidente de trabajo este ao en

    la CAV se eleva a 14, segn la contabilidad de Osalan -eran 10 hasta abril ms cuatro

    sucedidos en mayo- dos ms que en 2016 -en 2015 eran 9-. Los sindicatos, que

    denuncian que muchos accidentes con origen laboral no figuran como tales en los

    registros oficiales, calculan que hasta mayo han muerto 22 trabajadores en la CAV y

    otros cuatro en Nafarroa.

    JORNADA TRGICA

    Accidente en Urretxu. El primero de los dos accidentes mortales que tuvieron lugar ayer

    se produjo minutos antes de las nueve de la maana en Urretxu al caer un trabajador de

    la construccin desde un andamio y golpearse en la cabeza. El fallecido, de 45 aos,

    trabajaba para la subcontrata Fateven dentro de una obra de nueva vivienda de ACR.

    Aiara. Por otro lado, en el municipio alavs de Ayala se produjo otro accidente mortal

    tambin en torno a las nueve de la maana, en este caso al fallecer electrocutado un

    operario de la contrata Fatsur mientras haca reparaciones en una subestacin elctrica

    de Iberdrola. El fallecido, de nacionalidad portuguesa, tena solo 22 aos. En ambos

    casos se investigan las causas del siniestro.

  • 01 de junio de 2017

    Economa

    DE 45 Y 22 AOS

    Dos trabajadores de contratas mueren en

    sendos accidentes en Urretxu y Aiara

    Con los de ayer se elevan a 14 los siniestros mortales este ao, segn Osalan, mientras los sindicatos contabilizan 22

    Momento en el que el coche fnebre traslada el cadver del trabajador fallecido ayer en

    Urretxu.

    BILBAO - El da de ayer comenz de la peor manera posible en las empresas vascas,

    con dos accidentes laborales mortales en puntos distintos pero prcticamente a la

    misma hora. En torno a las nueve de la maana, un operario subcontratado de 45

    aos caa desde un andamio situado en un segundo piso en el municipio guipuzcoano

    de Urretxu, perdiendo la vida al golpearse en la cabeza. Minutos ms tarde, en Aiara

    (Araba), otro trabajador de 22 aos, tambin de contrata, mora electrocutado en una

    subestacin de Iberdrola. En lo que va de ao han perdido la vida 14 trabajadores

    vascos, segn Osalan, mientras que los sindicatos elevan la cifra a 22 fallecimientos

    en la CAV y otros 4 en Nafarroa.

    http://www.deia.com/2017/06/01/economia/dos-trabajadores-de-contratas-mueren-en-sendos-accidentes-en-urretxu-y-aiarahttp://www.deia.com/2017/06/01/economia/dos-trabajadores-de-contratas-mueren-en-sendos-accidentes-en-urretxu-y-aiara

  • El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral ha abierto sendas investigaciones

    para aclarar las causas de estos dos accidentes que vuelven a situar en primera lnea

    el debate sobre la seguridad en las empresas. Se da la circunstancia de que las dos

    personas fallecidas ayer en Urretxu y Aiara-Ayala trabajaban para empresas

    subcontratadas, lo que alimenta la tesis de que las cadenas de contratacin aumentan

    las posibilidades de sufrir un accidente. Segn los datos oficiales al menos un tercio de

    los accidentes de trabajo con desenlace mortal ocurren en subcontratas.

    En el caso del suceso que tuvo lugar ayer en Urretxu, el operario se encontraba

    trabajando en la fachada de una vivienda de nueva edificacin cuando se precipit

    desde la plataforma del andamio situado en un segundo piso, a unos dos o tres metros

    de altura. Al caer, la vctima se golpe la cabeza con el bordillo del balcn situado en

    el primer piso, lo que le caus la muerte, segn un primer informe de Osalan.

    El fallecido, asturiano de 45 aos, trabajaba para la empresa de Mieres Fateven -

    Fachadas Tcnicas Ventiladas-, subcontratada en una obra de la constructora ACR.

    No han trascendido ms datos sobre el siniestro ni las causas por las que el operario

    se precipit desde el andamio aunque fuentes sindicales sealaron a este peridico

    que todo apunta a que la vctima no llevaba atado el arns.

    Otro trabajador, en este caso de 22 aos, falleci ayer electrocutado en el municipio

    alavs de Aiara, en concreto en el barrio de Murga donde se encuentra situada la

    subestacin elctrica de Iberdrola. El fallecido tena nacionalidad portuguesa y

    trabajaba para la contrata sevillana Fatsur, que se encarga de la reparacin de

    transformadores elctricos. El operario realizaba estas labores sujetado por un arns a

    unos cinco metros de altura, en concreto la aplicacin de pintura anticorrosiva en una

    zona en la que no haba energa. Segn fuentes de Iberdrola, para la realizacin de

    este tipo de trabajos siempre se delimita una zona segura para hacer la reparacin. En

    este caso, sin embargo, se cree que el trabajador invadi una zona en tensin, a

    pesar de estar las zonas de trabajo delimitadas y sealadas, indic Osalan, si bien las

    causas por las que el trabajador se situ fuera de la zona segura estn por aclarar.

    La subcontratacin abusiva es una de las causas fundamentales de los accidentes de

    trabajo, al no prestarse la suficiente atencin a la coordinacin entre empresa principal

    y subcontrata ni a la implantacin de medidas preventivas, denunci ayer CC.OO.-

    Euskadi, que dar hoy inicio a su Congreso en Gasteiz con un minuto de silencio como

    muestra de duelo y en solidaridad con compaeros y familia de los fallecidos.

  • COSTES Por su parte, ELA denunci tambin la falta de seguridad en las empresas y

    seal, en referencia al suceso de Urretxu, que ratifica la fatal incidencia de la

    precariedad en la siniestralidad de la construccin. La subcontratacin tiene que ver

    ms con la reduccin de costes que con la prestacin de tareas especializadas. La

    cantidad rebajada a los precios de licitacin es directamente proporcional al deterioro

    de las condiciones de seguridad, denunci ELA, que como el resto de sindicatos pidi

    una investigacin en ambos accidentes para establecer responsabilidades y un

    aumento de la inversin en seguridad.

    Desde el mbito institucional, el ayuntamiento de Urretxu y las Juntas Generales de

    Gipuzkoa mostraron su pesar por ambos fallecimientos y el Consejo de la Juventud de

    Euskadi record que la precariedad mina la salud de los jvenes.

    Con las dos de ayer, el nmero de vctimas mortales en accidente de trabajo este ao

    en la CAV se eleva a 14, segn la contabilidad de Osalan -eran 10 hasta abril ms

    cuatro sucedidos en mayo- dos ms que en 2016 -en 2015 eran 9-. Los sindicatos,

    que denuncian que muchos accidentes con origen laboral no figuran como tales en los

    registros oficiales, calculan que hasta mayo han muerto 22 trabajadores en la CAV y

    otros 4 en Nafarroa.

  • 01 de junio de 2017

    Ciudadanos pg. 20

    Mueren dos trabajadores en Euskadi en

    sendos accidentes laborales

    Vista de las obras donde ha tenido lugar el accidente laboral en Gipuzkoa. / FCO. JAVIER

    AGUADO GOI

    Un operario falleci electrocutado en una subestacin de la localidad

    alavesa de Ayala y un obrero de la construccin perdi la vida tras caer al

    vaco en el municipio guipuzcoano de Urretxu

    Dos trabajadores han fallecido este mircoles en Euskadi en sendos accidentes laborales

    ocurridos este mircoles y casi a la misma hora de la maana. Uno de ellos muri

    electrocutado en lava, mientras que otro cay al vaco cuando trabajaba en una obra en

    Gipuzkoa.

    El accidente mortal de lava tuvo lugar sobre las nueve de la maana en una

    subestacin elctrica en el barrio de Markijana en Ayala, segn han informado fuentes

    de la Ertzaintza. El hombre, trabajador de una subcontrata de Iberdrola, se encontraba

    realizando tareas de mantenimiento en una zona balizada, al parecer sin tensin, cuando

    ha subido a una de las torres para pintar y ha recibido una fuerte descarga elctrica.

    http://www.elcorreo.com/bizkaia/economia/201705/31/mueren-trabajadores-euskadi-sendos-20170531115732.htmlhttp://www.elcorreo.com/bizkaia/economia/201705/31/mueren-trabajadores-euskadi-sendos-20170531115732.htmlhttp://www.elcorreo.com/temas/entidades/iberdrola.html

  • A consecuencia del accidente, el polgono de Murga est sin luz y parte de Amurrio

    y Llodio tambin se han visto afectados. En estos momentos Iberdrola trabaja para

    restablecer el suministro elctrico.

    Accidente en Urretxu

    Por su parte, la segunda vctima mortal, tambin subcontratado y perteneciente a la

    empresa Fateven SL, trabajaba en una obra de viviendas de la constructora ACR en la

    localidad guipuzcoana de Urretxu. Segn ha informado el Departamento vasco de

    Seguridad, el operario ha cado desde la plataforma de un andamio en el segundo piso al

    balcn del primero, en un inmueble situado en la calle Labeaga de la localidad.

    Sanitarios desplazados al lugar han tratado de reanimar a la vctima, pero no lo han

    conseguido. Fuentes consultadas han indicado que el fallecido es natural de Asturias y

    cuenta con 46 aos.

    Los dos fallecidos pertenecan a empresas subcontratadas, segn ha informado CC

    OO Euskadi, que ha denunciado que la subcontratacin abusiva es una de las causas

    fundamentales de los accidentes de trabajo al no prestarse la suficiente atencin a la

    coordinacin entre empresa principal y subcontrata ni a la implantacin de medidas

    preventivas. El sindicato ha anunciado que durante la celebracin este jueves de su XI

    Congreso guardar un minuto de silencio por estas muertes que lamenta

    profundamente. Tambin exigir a Osalan y a la Inspeccin de Trabajo que las

    investigaciones sean precisas para esclarecer las responsabilidades empresariales que

    existan.

  • 01 de junio de 2017

    PAS VASCO

    Fallecen dos trabajadores en accidentes

    laborales en lava y Gipuzkoa

    Uno cay de un edificio en construccin y el otro result

    electrocutado en una subestacin elctrica

    Dos trabajadores han fallecido este mircoles en sendos accidentes laborales ocurridos

    en lava y Gipuzkoa. Uno de ellos cay de un edificio en construccin y el otro result

    electrocutado en una subestacin elctrica, segn han confirmado fuentes del

    Departamento de Seguridad del Gobierno vasco.

    Un trabajador ha fallecido tras sufrir una cada en unas obras de construccin en la

    localidad guipuzcoana de Urretxu. El siniestro ha tenido lugar poco antes de las nueve

    de la maana en un edificio de viviendas de la calle Labeaga del citado pueblo al caer

    desde la plataforma de un andamio en el segundo piso a un balcn del primero, ha

    explicado CCOO en un comunicado, que agrega que

    el fallecido era un empleado subcontratado, perteneciente a la empresa Fateven SL, que

    estaba trabajando en una obra de viviendas de la constructora ACR.

    El segundo accidente ha tenido lugar en el barrio de Markijana de la localidad de

    Murga, en la comarca alavesa de Aiala. El trabajador ha resultado electrocutado cuando

    realizaba labores en una subestacin elctrica de la empresa Iberdrola, tambin hacia las

    9 de la maana.

    La empresa elctrica ha precisado a Efe que el trabajador pertenece a una contrata, la

    empresa sevillana Fatsur, dedicada a la reparacin de transformadores elctricos de alta

    y baja tensin. Este obrero, junto a varios ms, tena que aplicar una pintura

    anticorrosiva en una zona delimitada de la subestacin en la que no haba energa. Por

    causas que se desconocen el fallecido se ha desplazado a otra zona con corriente

    elctrica y ha resultado electrocutado, han sealado las mismas fuentes.

    La subestacin elctrica de Ayala tiene 220/30 kilovatios de potencia y para la

    ejecucin de este tipo de trabajos siempre se delimita una zona para que se efecten las

    tareas de reparacin cumpliendo la normativa establecida para reas de tensin, han

    recalcado las mismas fuentes.

    http://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/05/31/592e96e6468aeb897e8b458e.htmlhttp://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/05/31/592e96e6468aeb897e8b458e.html

  • 01 de junio de 2017

    ECONOMA

    La siniestralidad laboral vuelve a crecer

    de la mano de la recuperacin

    Los accidentes de trabajo llevan tres aos aumentando en Euskadi despus de caer

    con fuerza durante la crisis

    Donostia - La mala fortuna quiso que en un mismo da perdieran la vida dos

    trabajadores en dos puntos distintos de la geografa vasca. El doble siniestro de ayer

    record mucho al episodio vivido en Euskadi entre el final del pasado mes de octubre y

    el inicio de noviembre, cuando en apenas cuatro semanas perdieron la vida seis

    trabajadores en empresas vascas. Al margen de las coincidencias temporales, las

    estadsticas dicen que la siniestralidad laboral est volviendo a crecer en Euskadi a

    medida que la economa se recupera y ms trabajadores se incorporan al mercado.

    El repunte comenz ya en 2015, precisamente en el momento en el que la economa

    consolidaba su crecimiento. Aquel ao el incremento de los accidentes fue del 7%, si

    bien el nmero de siniestros mortales se mantuvo en los niveles del ao anterior. En

    2016 se repiti el incremento, en este caso del 4,6%, al contabilizar Osalan ms de

    33.000 accidentes en empresas vascas. El ao pasado, adems, se produjo un aumento

    claro de los accidentes mortales, que se elevaron hasta los 40.

    En lo que va de ao se mantiene esta tendencia al alza, con un incremento del 3,5% en

    el nmero de accidentes hasta abril. En el caso de los accidentes mortales, hasta abril se

    haba registrado uno ms que en 2016 y, hasta mayo, dos ms.

    Existen lecturas dispares en torno a la evolucin de los accidentes de trabajo, tanto

    cuando bajan como cuando suben.

    http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/06/01/economia/la-siniestralidad-laboral-vuelve-a-crecer-de-la-mano-de-la-recuperacionhttp://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/06/01/economia/la-siniestralidad-laboral-vuelve-a-crecer-de-la-mano-de-la-recuperacion

  • En los aos de descensos los sindicatos achacaban la bajada de la siniestralidad a la

    crisis econmica mientras desde las instituciones se pona en valor tambin el trabajo de

    Osalan y de la Inspeccin.

    Ahora que los accidentes repuntan, los sindicatos cargan contra empresas e instituciones

    dedicadas a la prevencin y sitan la precariedad laboral y la subcontratacin como foco

    principal de origen de los accidentes. Siempre es difcil cuantificar hasta qu punto la

    siniestralidad sube ms o menos que la actividad econmica, si bien Osalan suele hacer

    pblico el llamado ndice de incidencia, que contabiliza el nmero de accidentes que

    suceden en un periodo de tiempo determinado por cada mil trabajadores. Ese ndice era

    del 12,83 entre enero y abril de este ao, mientras que en el mismo periodo del ao

    anterior era del 12,67. Por tanto, s se ha producido un aumento real de la incidencia de

    los accidentes dejando al margen el aumento de las personas que trabajan, si bien se

    puede decir que el incremento es relativamente pequeo.

    El ndice de incidencia es de poco ms de 9 en los servicios, mientras en la industria y

    sector primario se eleva por encima de 22 accidentes por cada mil trabajadores. La

    construccin sigue siendo el sector ms peligroso con una incidencia hasta abril de casi

    28. - N.G.

  • El 52% de los espaoles se siente

    motivado con su puesto de trabajo

    Ms de la mitad de los espaoles, en concreto el 52%, estn satisfechos con su

    puesto de trabajo y se sienten motivados para seguir en el mismo empleo,

    segn datos de la Gua del Mercado Laboral 2017 de Hays. De los encuestados,

    el 54% de los hombres se siente motivado en su puesto de trabajo frente al 48%

    de las mujeres.

    La edad es un ndice que tiene un impacto importante en esta encuesta: el 82% de

    los menores de 24 aos se siente motivado y con ganas en su trabajo. Sin

    embargo, esta cifra baja hasta el 54% de los trabajadores entre los 55 y los 66

    aos.

    El nivel de satisfaccin influye en la permanencia de los trabajadores en su

    compaa. Segn la Gua del Mercado Laboral 2017 de Hays, el 38% de los

    encuestados lleva entre 1 y 3 aos en la compaa, mientras el 37% hace ms de

    cinco aos que trabaja en la misma empresa.

    La trayectoria

    Mantenerse durante un largo tiempo en la misma empresa no siempre se traduce

    en un aumento de las responsabilidades. Solo el 34% de los encuestados

    considera que tiene ms responsabilidades de forma justa y compensada. No

    obstante, el 37% de los encuestados que lleva entre tres y cinco aos en la

    compaa cree que desde que cumplieron el ao en la compaa se les ha

    incrementado el nivel de responsabilidad de forma injusta y no compensada,

    segn Hays.

    En cuanto al salario, el 50% de los encuestados considera que mantiene el mismo

    sueldo frente a un 38% de los trabajadores a los que les habra aumentado el

    salario. Por otro lado, el 12% de los encuestados manifiesta que en este tiempo le

    han reducido su salario. El 40% de los encuestados seala que en su empresa se

    han retrasado las subidas de sueldo debido a la crisis econmica.

    http://www.rrhhdigital.com/secciones/actualidad/124309/El-52-de-los-espanoles-se-siente-motivado-con-su-puesto-de-trabajohttp://www.rrhhdigital.com/secciones/actualidad/124309/El-52-de-los-espanoles-se-siente-motivado-con-su-puesto-de-trabajo

  • Vigilancia en PRL y prevencin penal

    Tienes evidencias?

    Segn la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencin de Riesgos Laborales, entre

    las obligaciones del Tcnico de Prevencin de Riesgos Laborales no slo consta el

    estudio y creacin del plan preventivo en su empresa, si no la observancia del

    cumplimiento de ste. Un deber de vigilancia, que en el caso de que exista

    concurrencia entre varias empresas en un mismo centro de trabajo, debe hacerse

    extensivo al cumplimiento de las medidas de seguridad y salud por parte de las

    empresas contratistas.

    Este deber de vigilancia en la Coordinacin de Actividades Empresariales, o la ausencia

    de l, ha sido motivo de alguna sentencia que condenaba al empresario titular por

    conducta pasiva, es decir, por no poder demostrar que haba ejercido una posicin

    vigilante sobre los requisitos legales y el cumplimiento de las medidas de prevencin

    por parte de los trabajadores de una empresa contratista.

    http://prevencionar.com/2017/05/29/vigilancia-prl-prevencion-penal-tienes-evidencias/http://prevencionar.com/2017/05/29/vigilancia-prl-prevencion-penal-tienes-evidencias/http://prevencionar.com/http://prevencionar.com/media/2017/05/camaras.jpg

  • Es el caso de El TSJ de Galicia sentencia que la muerte de dos operarios causado por

    un error de otro, condena al empresario por conducta pasiva, segn la cual, pese a

    que la sentencia reconoce que existieron una serie de errores por parte de los

    trabajadores involucrados, el siniestro se podra haber evitado en el caso de que la

    empresa principal hubiera desarrollado la pertinente evaluacin de riesgos especfica

    para los trabajos que se deban efectuar y su consecuente adopcin de medidas

    preventivas, informacin a empresas concurrentes y vigilancia del cumplimiento de

    stas.

    Para realizar una correcta evaluacin de riesgos es necesario conocer la realidad de

    los peligros que comporta cada actividad. No evaluar los riesgos de una forma

    genrica e informar convenientemente de stos a las empresas concurrentes, es una

    de las garantas que ms se valora por parte de las empresas en un software de

    Coordinacin de Actividades Empresariales. Sin embargo, no es la nica: el deber de

    vigilancia debe estar acompaado en la mayora de ocasiones por una planificacin de

    inspecciones, un registro de las mismas, as como el control de la capacitacin de los

    trabajadores para esas actividades a desarrollar concretas.

    La solucin de Coordinacin de Actividades Empresariales que da mejor respuesta a

    este deber de vigilancia estipulado en el Real Decreto 171/2004 es CTAIMACAE.net.

    Esta aplicacin no slo cuenta con este servicio de coordinacin de inspecciones, sino

    que vincula los permisos de cada uno de los trabajadores presentes en un centro de

    trabajo, independientemente de si pertenecen a una empresa subcontrata o a la

    titular, a una serie de etiquetas identificativas, tanto para los trabajadores como para

    los equipos de trabajo que facilitan la labor de vigilancia al tcnico de prevencin de

    riesgos.

    http://www.aepsal.com/wp-content/uploads/2016/06/TSJGalicia-2015-11_EspacioConfinado.pdfhttp://www.aepsal.com/wp-content/uploads/2016/06/TSJGalicia-2015-11_EspacioConfinado.pdf

  • INFORMAZIO TEKNIKO ETA ZIENTIFIKOA

    ________________________________________

    INFORMACIN TCNICA Y CIENTFICA

    Formacin en medicina legal y forense en valoracin mdico legal del

    dao. Necesidades y futuro

    Resumen:

    La formacin en medicina legal y forense, y de ella, en la valoracin mdico legal

    del dao a la persona, comnmente denominada valoracin del dao corporal, es

    compleja si la interrelacionamos con las diferentes formas de su ejercicio

    profesional en Espaa, teniendo presente los requisitos legales del ejercicio de las

    profesiones sanitarias incardinados en la Ley 44/2003 de ordenacin de profesiones

    sanitarias. En un intento de clarificar esta problemtica nos referiremos en primer

    lugar a la obtencin del ttulo mster universitario en valoracin mdico legal de

    daos personales aportando una propuesta de programa docente, para proceder

    despus a esbozar la problemtica que plantea la creacin y mantenimiento de

    dichos ttulos, asociada a la problemtica de su ejercicio profesional por la

    diversidad y dispersin de profesionales que tienen entre sus funciones la

    valoracin de los daos personales, as como por los diversos requisitos legales

    para su ejercicio.

    Conclusiones y propuestas III Congreso Inspectores Mdicos Seg-Social

    Resumen:

    Los datos nos llevan al conocimiento analtico de la situacin en un momento dado

    y su comparacin con otros perodos, permitiendo conocer tendencias, causas y

    consecuencias. El "dato" en Incapacidad Temporal que ahora disponemos, referido

    a proceso, duracin y ocupacin permite no perder eficacia en el control ganando

    en eficiencia, evitando inoportunas citaciones al trabajador en situacin precaria de

    salud. Sin embargo es preciso seguir avanzando en explotacin de datos de las

    diferentes variables que circundan a la situacin de incapacidad del trabajador y en

    la concrecin de los mismos para disponer de una base de datos bsicos que ayude

    a conocer los focos de enfermedad, a determinar mediante esta informacin las

    causas y el impacto discapacitante por sus consecuencias tanto en el absentismo en

    IT como en la Incapacidad Permanente.

    http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v62sextra/ponencias14.pdfhttp://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v62sextra/ponencias14.pdfhttp://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v62sextra/conclusiones.pdf